top of page
Imagen_Página_2.jpg

La discapacidad ha sido un tema olvidado no solo en Colombia, sino, también, en el mundo. Es por esto que a la hora de buscar información sobre él, no resulta una tarea sencilla. A pesar de esto, acá podrá enterarse de los antecedentes y datos más relevantes acerca de este tema

Para una mejor navegación tenga presente que cada cuadro funciona como una "diapositiva" independiente. Por esto, no olvide darle click a las flechas para conocer más sobre cada tema. Puede leerlas de izquierda a derecha, según vaya bajando, o en el orden que desee. Las gráficas, de igual forma, podrá analizarlas independientemente o luego de leer su respectivo cuadro.

Textos realizados por personas con síndrome de down y autismo. Cortesía Casa de Carlota

Discapacidad en el mundo

460994_1.jpg

El 15% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad 

Investigación Legal y Escritura

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 

Discapacidad en medellín

Análisis de mercado

La Unidad de Discapacidad hace parte de la Secretaría de Inlcusión Familia y Derechos Humanos y es la encargada de velar por sus derechos. 

Análisis de mercado

La Unidad de Discapacidad hace parte de la Secretaría de Inlcusión Familia y Derechos Humanos y es la encargada de velar por sus derechos. 

El análisis de los datos

Las cifras de discapacidad en Colombia son confusas, contradictorias y muchas veces incompletas

world_32422188.png
Mapa 1.jpg
Documentos y enmascarados de los hombres

Un ejemplo de la incongruencia que hay en las cifras, se evidencia en el último reporte del DANE con respecto al último Censo Nacional del 2005 

Discapacidad.jpg

En Medellín se tienen registradas 63.840 personas con discapacidad, con corte al 31 de diciembre del 2017 

Distribución porcentual en el Censo del 2015 en cada estrato: el 94,2% de la población pertenecen a estratos 1,2 y 3

​

new-piktochart_32492663.png

La tecnología adpatativa podría llegar a reducir el impacto

de la discapacidad y satisfacer las necesidades básicas para una buena calidad de vida. Esto haría que un gran número de personas puedan resurgir como personas disponibles para el trabajo

​

En el mundo, solo el 5,26% de personas con discapacidad completan estudios de educación superior. Es por esto que para estas personas las nuevas tecnologías y propuestas de inclusión representan una gran oportunidad.

​

En Colombia, por ejemplo, el porcentaje de personas discapacitadas trabajando es muy poco, dado que las políticas de inclusión y oportunidades de estudio para esta población son muy pocas.  

Cifras.png

Además, las innovaciones, tanto tecnológicas como sociales, son muy escasas y para poder acceder a ellas se necesita tener un gran poder adquisitivo. Es por esto que estas personas no cuentan con una buena calidad y pasan muchas necesidades por no tener las herramientas necesarias.

new-piktochart_33200419.png
new-piktochart_33200419 (1).png

Pero entonces, ¿qué innovaciones tecnológicas existen?

Estos son solo algunos ejemplos de las tecnologías que existen, las cuales, en su mayoría son muy costosas y solo la pueden utilizar unos pocos. A su vez, en elementos que ayuden a la movilidad de las personas tampoco se tiene mucho terreno avanzado pues como mencionó Cindy, una joven con sus extremidades amputadas, luego de que le regalaran un brazo de 90,000 dólares y no le sirviera para para nada porque era pesado e incómodo, se dio cuenta que se desarrollan los artefactos pero no se piensa en su público, es por esto que decidió recurrir a objetos hechos en casa.

bottom of page